Nací en el otoño del 99, más concretamente el 5 de octubre. Y desde que era pequeño siempre he querido ser periodista, probablemente este sueño se deba a que todos cuando somos críos queremos ser superhéroes y salvar al mundo. Y ser periodista sea quizás la forma que más se aproximaba a serlo, ya que al final nuestra faena reside en mostrar a la sociedad el bien y el mal a través de evidenciar e informar los problemas que existen en la actualidad, como por ejemplo el caso del bullying.
CARLOS PAÑOS
Soy sueco-mallorquina, nacida en el 97 y con muchas ganas de ayudar a todo aquél que lo necesite. Estudio periodismo porque quiero darle voz a los que no la tienen por sí solos, intentando abrir los ojos a la sociedad para que se realice el cambio que tanto deseo. El bullying es una experiencia desgraciadamente común, del que no hay vuelta atrás y que cambia a la persona, ya sea para peor o para mejor. Creo que es muy importante ofrecer apoyo a todos los que están pasando por ello para que vean que no están solos.
EMMA SKANTZ
Soy catalana de nacimiento pese a que me he criado en Extremadura y nací en el 98 . Creo que el periodismo es muy amplio, tanto que realmente podemos dejar nuestra marca en la sociedad, calando hondo en las personas, y por ello, por esta función tan fuerte que tenemos como periodistas creo que es posible terminar con ciertos problemas como es en este caso el bullying.
AYLA SORIANO
Nacida a finales del 99. Estudio Periodismo -o almenos eso estoy intentando- porque me gusta mirar el mundo de una manera más narrativa. Leer, ver y escuchar. Pero sobretodo ver, porque los ojos nunca mienten. Como no lo hacen los cada vez más casos de adolescentes que sufren bullying. Una batalla diaria que muchos institutos -por falta de conocimiento y a veces comprensión- no saben cómo afrontar. Ojalá este proyecto ayude a sensibilizar y a prevenir para no lamentar más daños.
IRENE VELASCO



