El 62.5% de las agresiones en la escuela ocurren en las clases. Al ser tan alto este porcentaje muchos sitúan a los docentes, educadores y director como los primeros culpables de la situación de acoso. Y lo cierto es que en algunas ocasiones tienen razón ya que hay casos muy evidentes de aislamiento o de miedo al ir a clase por parte de alumnos que sorprende que no sean detectados.
El papel de los docentes y profesores es fundamental a la hora de erradicar el Bullying. Por ello se les ha de proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar el nuevo perfil de los estudiantes y así conseguir dar un tratamiento más adecuado a los diferentes problemas que se viven en las aulas.
Errores más comunes
Uno de los errores más comunes que se produce es que los profesores tienden a censurar las acciones leves pero no las graves, lo que provoca que la agresión se banalice. Hay que recalcar que en los centros educativos los niños no solo aprenden conocimientos sobre las diferentes materias, también están en un momento de aprendizaje sobre lo que es la justicia. Y hoy en día en las escuelas se ha creado una minisociedad en la que prima la ley del más fuerte a la hora de abordar los problemas. Por lo tanto es de vital importancia revertir esta dinámica y enseñar a las futuras generaciones que la fuerza no es el camino a seguir.
Otro de los errores más comunes de los docentes es identificar al acosador como el típico macarra, es decir como el típico Nelson de Los Simpsons, lo que no sucede en la realidad. Ya que acosador hoy en día puede ser cualquiera si se dan las circunstancias y la ocasión para ello. Para esto hay que partir de la base de que muchos de estos agresores responden a instintos de supervivencia. Por lo tanto cualquier niño o niña que se pueda sentir amenazado por otro, sea de la condición que sea, puede actuar de forma violenta.

Ahora que has aprendido un par de cosas, ¡realiza este test para ver cuánto sabes ahora!
Al final verás tu puntuación y esperamos que sea brillante. Cualquier duda o sugerencia, enviadnos un correo a
bullyoutcomunicacion@gmail.com
Muchas gracias por tu atención, y ¡Suerte!
*Toda la información se ha sacado de los siguientes documentos